WSO2 APIM 3.0

Qué es y sus últimas novedades

WSO2 APIM es una solución de código abierto que aborda todos los aspectos de la gestión de APIs, gobernación y su ciclo de vida. A parte de exponer nuestros servicios, el API Manager hace posible el desarrollo, la securización, limitación del consumo, enrutamiento, monitorización para su correcto análisis y monetización de las mismas.

Todo esto posible en entornos en la nube, on-premise e híbridos


Odoo CMS - a big picture

Este API Manager nos permite varias funciones claves como son el diseño de APIS, el control de acceso y seguridad, gestionar el tráfico así como programar el ciclo de vida, supervisar el rendimiento o permitir el acceso a terceros para visualizar nuestras APIs forma gráfica como un marketplace.  


Arquitectura y conceptos clave

El API Manager consiste en 6 componentes principales, API Publisher, API Developer Portal, API Gateway, Key Manager, Traffic Manager y API Analytics.



Odoo - Sample 1 for three columns


API Publisher

WSO2 nos proporciona una interfaz gráfica para el desarrollo y la gestión de nuestra API. Los creadores podrán desarrollar, documentar, añadir políticas de mediación, versionar y escalar dicha API, a la vez que facilitar las tareas de administración y monetización.

Odoo - Sample 2 for three columns

API Developer Portal

En el portal para desarrolladores nos permite no solo alojar nuestras APIs, si no publicitarlas también. También permite a los consumidores de las APIs, suscribirse, evaluar y consumirlas.

Odoo - Sample 3 for three columns

API Gatawey

El API Gateway es el encargado en tiempo de ejecución de administrar, asegurar, filtrar, proteger y escalar las llamadas a nuestra API, funcionando como un API Proxy antes de la llegada al backend.

 

Odoo - Sample 1 for three columns

Key Manager

El Key Manager administra todas las operaciones relacionadas con los tokens de acceso, seguridad y clientes. El Gateway se conecta con el Key Manager siempre para validar la veracidad de los tokens usados para la invocación de una API. También nos proporciona una API de Tokens..

Odoo - Sample 2 for three columns


Traffic Manager

Traffic Manager es el encargado de ayudarnos a regular el tráfico de nuestra API, crear una mayor disponibilidad para los consumidores en diferentes servicios y proteger a las APIs contra ataques de seguridad como denegaciones de servicio.


 
Odoo - Sample 3 for three columns

Analytics

La monitorización y el análisis son proporcionados mediante el componente, WSO2 API Manager Analytics. Este componente nos proporciona una gran cantidad de gráficos estadísticos e incluso un mecanismo de alerta para eventos determinados.

Novedades Versión 3.0.0

Aquí haremos un pequeño resumen con las nuevas funcionalidades que nos brindó la versión que sustituye a la tan utilizada versión 2.6.0.

Odoo - Sample 1 for three columns

Monetización de la API

Desde la versión 3.0.0, WSO2 nos da la oportunidad de monetizar nuestras APIs desde el principio. De este modo, es posible integrarse con motores de facturación o pagos en línea como Stripe haciendo uso de los conectores incluidos en WSO2.

Referencia


Odoo - Sample 2 for three columns

Autenticación mediante JWT

La autenticación mediante JSON Web Tokens nos da la posibilidad de utilizar token autocontenidos al ejecutar nuestra API. Cuando aseguramos nuestra API utilizando el esquema OAuth2 los token JWT que son emitidos para los usuarios desde el Developer Portal pueden ser usados para atacar nuestras APIs.  


Odoo - Sample 3 for three columns

API Schema Validator

WSO2 ahora nos da la posibilidad de validar las peticiones recibidas teniendo de referencia nuestras definiciones Open API sin la necesidad de crear nuestras propias mediaciones utilizando librerías externas. 

Odoo - Sample 1 for three columns

Soporte para GRAPHQL

Ahora los usuarios pueden utilizar SDL(Schema Definition Language) para diseñar las APIs de GraphQL en el API Manager. De esta forma, los usuarios pueden gestionar sus servicios de GraphQL como API. 

Referencia


Odoo - Sample 2 for three columns

API Product

API Product permite a los usuarios integrar varias APIs y exponerlas como un solo producto. Esto nos facilita el empaquetamiento de diferentes servicios de diferentes maneras y exponerlos como productos separados.

Mejoras en las herramientas ya existentes

Es reseñable resaltar que esta versión trajo grandes cambios a nivel de UI, totalmente renovadas utilizando React para su desarrollo y mejorar la experiencia de usuario.

También se ha creado un nuevo modelo de configuración. Hasta la versión 2.6.0 para hacer cambios en los archivos de configuración, se tenían que modificar individualmente. Esta sobrecarga se elimina con el nuevo modelo que nos permite actualizar todo en un único archivo llamado deployment.toml

Novedades Versión 3.1.0

Aquí haremos un pequeño resumen con las nuevas características y funcionalidades que nos brindó el sucesor de la versión 3.0.0.

Odoo - Sample 1 for three columns

Auditorías de APIs

WSO2 se ha asociado con 42Crunch, que es la única plataforma de seguridad API empresarial, para poder realizar una auditoría de seguridad sobre las definiciones nuestras APIs y obtener un informe de auditoría.

Odoo - Sample 2 for three columns

API Mocking

Ahora tenemos la oportunidad de poder crear prototipos de nuestra API usando payloads mockeados mediante scripts de javascript.

Odoo - Sample 3 for three columns

API Categories

Las categorías son similares a la agrupación por etiquetas. Sin embargo, los usuarios deben definir categorías de la API que los editores pueden usar al crearla. Además, a diferencia de de  la agrupación por etiquetas, no se utiliza una convención de nomenclatura. Por lo tanto, con la introducción de esta función, WSO2 ha dejado de utilizar la función de agrupación por etiquetas.

Referencia

Odoo - Sample 1 for three columns

Crear y publicar una API de AWS Lambda

Cuando utilizamos AWS Lambda, podemos ejecutar código sin la necesidad de tener que administrar o aprovisionar nosotros los servidores. Ahora con WSO2 podremos añadir nuestros endpoints de AWS Lambda y publicarlos.
Referencia

Novedades Versión 3.2.0

 Este es otro pequeño resumen con las nuevas características y funcionalidades que nos brinda la recién estrenada nueva versión.

Odoo - Sample 1 for three columns


Key Manager Externo

A partir de ahora vamos a utilizar Key Managers de terceros, de forma sencilla. Lo cual facilitará la integración con sistemas ya establecidos. Esta configuración se realiza desde el portal de administración y nos permitirá hacer uso de key managers como KeyCloak o Okta.

Referencia

Odoo - Sample 2 for three columns

Consola de pruebas para el API Publisher

Anteriormente, los desarrolladores no podían hacer ninguna prueba en las APIs hasta su publicación. Ahora WSO2 nos provee de una consola, similar a la que tenemos en el Developer Portal, donde podremos hacer pruebas incluso antes de la publicación de la API. Todo esto nos permitirá probar si nuestros mediadores, reglas de tráfico o simplemente si estamos haciendo la conexión con el backend correctamente.

Referencia

Odoo - Sample 3 for three columns

Analizador de consultas GRAPHQL

GraphQL es un lenguaje de consultas que surgió como alternativa a REST. Con él podremos, como clientes, solicitar sólo los datos que necesitamos. Para poder realizar consultas tan dinámicas en las que el cliente puede solicitar los datos que desee, en contrapartida, el servidor tendrá aún mayor carga de trabajo.

Ahora también incluye un analizador de consultas que es accesible desde el portal del desarrollador para poder testear su complejidad o su validez.

Referencia

Odoo - Sample 1 for three columns



Securización OAUTH 2.0 en el Backend


Esta nueva funcionalidad nos permitirá que nuestra API se conecte con un backend con su propia securización con Oauth 2.0, siendo los parámetros especificados vía UI.

Referencia

Odoo - Sample 2 for three columns

Mejoras de auto escalado en Kubernetes

En la versión 3.1.0 del producto una de las mayores funcionalidades incluidas fue la herramienta K8s API-Operator, la cual nos permite manejar y hacer despliegues de nuestros micro servicios en un entorno de Kubernetes de forma más sencilla.

Con esta nueva versión podremos configurar los servicios para que escalen de forma automatizada y horizontalmente en función de las métricas que definamos.


Referencia

Odoo - Sample 3 for three columns

API Controller

API Controller es la herramienta que nos proporciona WSO2 para llevar la gestión de las APIS a través de la línea de comandos. Entre las novedades y mejoras se encuentran: Integración con GIT, Soporte de endpoints y Cambio ciclo de vida.


Referencia

Otras funcionalidades y mejoras:

    Conclusiones

El primer aspecto a destacar, es la estabilidad de la herramienta y las actualizaciones que recibe. Añadiendo nuevas funcionalidades de forma continuada.

Uno de sus mayores puntos fuertes, aparte de ser open source, es el ecosistema que tiene alrededor. Otro de sus puntos a favor es el nivel de customización del producto, siendo personalizable a casi todos los niveles.

La documentación, aunque ambigua a veces y no muy detallada para casos de uso muy específicos, es mejor que la mayoría de API managers.

En resumen, WSO2 cumple con su cometido con muy buena nota a nuestro parecer y es uno de los API managers pioneros y principales para realizar un gobierno de APIs.


          Blog realizado por Jesús García, Alberto González y Javier González


          ¿Quieres saber cómo integrar esta tecnología en tu negocio?

          ¡Nosotros te ayudamos!

          Escriba un comentario

          Usted debe ser registrado escribir un comentario.