Haz potente tu APP de empresa

¿Cómo hacer nuestra APP de empresa atractiva?

 Todos tenemos dudas sobre qué va a pasar cuando nuestra APP salga al mercado: ¿funcionará?, ¿servirá mi producto?, ¿llegará a todos?

Este tipo de preguntas son frecuentes en empresas que se abren al mercado tecnológico, pero la respuesta es más sencilla de lo normal: haz una app que satisfaga las necesidades de tu público, que cumpla con los requisitos que necesita tu target. La app tiene que ser simple, sencilla e intuitiva.

Pero... ¿cómo lo conseguimos? Aquí os dejamos una serie de pautas a seguir para poder conseguir tus objetivos:

1. Interfaz simple. Cuanto más sencillo mejor. No por tener una app implica que cuantas más cosas tenga mucho mejor. Es totalmente innecesario. Una interfaz simple ayuda al usuario a manejarse mejor, ya que la fatiga visual no es tan grande y aportará mejor usabilidad al usuario. 

2. Visibilidad en IOS y Android. Para poder avanzar en tu empresa debes estar disponible en ambas plataformas. El desarrollo multiplataforma ahorra los presupuesto iniciales.

3. Seguridad. Es uno de los temas importantes debido a la protección de datos de tu empresa pero también del usuario. Debe estar protegida a nivel legal, pero también, como
hemos mencionado anteriormente, al acceso a información sensible de cada usuario.

4. Funcionamiento OFFLINE. Este punto suele ser bastante interesante. No todas las apps lo poseen por lo que suele ser un punto a favor por parte de la empresa que realice esta cualidad: preparar un apartado en el que el usuario pueda acceder a la app sin conexión a internet. Ya sea para descargar archivos, acceder a datos, descargar contenido, etc. 

5. Actualizaciones periódicas de la APP. Es necesario estar actualizado para poder dar información o contenido de calidad al usuario. Sin actualización de la APP, se puede quedar obsoleta, por lo que puedes sufrir pérdidas de tu engagement. 

6. Vías de comunicación en la APP. A parte de utilizar las vías normales: email, web, rrss; proponemos establecer un chat interactivo dentro de la APP para poder ayudar la usuario a manejarse dentro del contenido o solventar problemas en el momento. 

7. Facilidad a la hora de encontrar tu APP. Los usuarios, la gente en general, si tenemos que dar más tres pasos para conseguir algo, nos cansa automáticamente. Todo, cuanto más masticado mucho mejor. Por ello, hay que buscar métodos y caminos directos para la descarga de APP, en esto incluye el nombre de empresa, trata que sea el nombre de la APP el mismo que el de la empresa.

8. Medible. La APP tiene que seguir un proceso de analítica por parte de la empresa: qué funciona, qué debemos cambiar, cuál es el viaje del usuario dentro de la APP, qué podemos mejorar, etc. De esta manera, nos adaptaremos a las necesidades del cliente y podremos aumentar los leads. 


Estas características harán de tu APP una potencia para mejorar la usabilidad de tu empresa. 

Escriba un comentario

Usted debe ser registrado escribir un comentario.