IBM API CONNECT

¿Cómo se viven los curso de capacitación en Cloudappi?

En el mes de noviembre nuestros compañeros Alberto González  y Pablo Sánchez asistieron al curso de capacitación API Connect organizado por IBM.


Odoo image and text block

¿Qué es API Connect de IBM?

"Es una plataforma que permite conectar clientes finales a un servidor de una empresa para consumir ciertos productos. Esta plataforma es un paso intermedio que permite controlar qué cliente se puede conectar y a qué recursos. Es decir, da una capa de seguridad y de filtrado, haciendo la conexión al servidor de dicha empresa más fiable".

Alberto González. 

¿Cómo está conformado el API CONNECT?

 

 

Partimos de la definición que el API Connect es una plataforma de gestión de APIs construida sobre una arquitectura de microservicios que permite su desarrollo en un entorno multicloud, cuyas principales capacidades son: la creación, la seguridad, la gestión, test y monitorización, socialización y análisis.


El API Manager parte del soporte REST y SOAP que se encuentran empaquetadas dentro de un API Product permitiendo controlar fácilmente la publicación, modificación y ampliación de las mismas y así facilitando el versionado y una capa de seguridad con certificado implementado por IBM con bloqueo de hackeos, ya que se omite la parte del código de Java. 


Analytics: 

Basado en Elasticsearch y Syslog, separándolo de la parte Management. El API Connect test and monitor, que permite crear un conjunto de test sin necesidad de codificar nada, planificación de testeo automatizado y creación de reportes. Herramientas SAS enfocando la instalación de tu propio entorno.


El API Connect tiene 3 componentes:

  • El API Management Node es quien controla el acceso a la plataforma de usuario final puede ser el externo, partner o interno, dividiendo los roles de usuarios y desarrolladores.

  • El API Designer permite diseño e implementación en local con un mini management y mini gateway para hacer pruebas locales).

  • El API Gateway gestiona los scopes y el loopback app basado en Node.js permitiendo usar conexiones a DB como Mongo o app externas como API Toolkit.


Arquitecturas: Objetivo multi-cloud, basado en kubernetes y soporte para VMware, aprovechando la escalabilidad y performance, desplegado tanto en nativo como en máquina virtual mediante Docker y un Runtime.


Integración: Cluster de gateway con Google Cloud Perform, AWS, On-Premises o Microsoft Azure.


DevOps: Facilitando la autorización y la instalación de un nuevo Componente, mediante CLIs (Command Line Interfaces)



Como puede apreciarse nuestro equipo de trabajo utiliza las mejores tecnologías en la implementación de los proyectos que desarrollamos dentro de 

CloudAPPi.  

 

Odoo text and image block
Odoo image and text block

Nuestro equipazo CloudAPPi en el curso API Connect

Alberto González Ríos, Profesor Raúl de IBM y Pablo Manuel Sánchez. 

Leave a comment

You must be logged in to post a comment.